últimamente me tomo mi carrera en serio y veo todos los telediarios para poder hacer bien las prácticas de clase. ya sólo me interesan las noticias mainstream, que son las que suman cero senta y cinco en la nota final en mi facultad.
a mediodía he visto el telediario de la primera. después de hablar mil de aquello de la tregua, que hay que destacarle a zetapé lo positivo, han pasado a temas sociales. resultar que entre ayer y hoy se han matado seis u ocho personas en valencia, parece ser que por peleas sobre la tutela de una menor. creo que el sintagma eufemístico de etnia gitana sólo ha aparecido hacia el final de la noticia, pero la cosa se veía venir con su campo semántico: ajuste de cuentas, clan, barrio marginal, familias... e imágenes de gente morenita. a continuación ana blanco ha dado paso a una noticia sobre la detención de una mafia marsellesa en españa en la que operaban rumanos, belgas, holandeses y españoles. muy violentos y muy malos, y por cierto estaba implicado hasta un mosso d'esquadra.
en fin, menos mal que una aboga por la plurinformación y justo antes había visto el telediario de telecinco. aunque hilario pino no lo ha mencionado en la cola, al principio de la locución han dicho que eran gitanos. la noticia es tratada de forma mucho más extensa, nos enteramos de que era el clan de los mantequilla versus el clan del kung fu y hasta sale uno diciendo que les va a matar a todos y tal. pero justo después hilario dice algo así como que los gitanos son principalmente trabajadores, más trabajadores que la media española, y da paso a una noticia sobre estadísticas de todo lo que trabajan a pesar de todo lo que se discrimina a los trabajadores gitanos. y después, que han detenido a una mafia con origen marsellés integrada, mayoritariamente, por españoles. lo del mosso presuntamente culpable ni lo nombran.
en fin, mi lección periodística de hoy es que el purismo es lo peor y a mí lo que me gusta es la espectacularización.
en otro orden de cosas, hoy a quien hay que leer es a la petite claudine, que esta mujer sí que escribe cosas interesantes.
| | # | 31.3.06
últimamente estoy de un integrismo monotemático que no me aguanto. me pongo todos los días mi chapa de valerie solanas y me dispongo a indignarme por algo cada diecisiete minutos, por lo menos.
encima yo tiento mi suerte y leo blogs de gente que merece que stalin resucite reencarnado en mujer y descubro suplementos como este. en estos dos años he leído/escuchado cientos de veces que los ministros del pesoe son hijosdeputa, rompepatrias, mentirosos, corruptos, manipuladores, proterroristas, ateos... y lo único que se les ocurre decir sobre esta mujer es que viste mucho.
de todas maneras yo este tema lo llevo con mis contradicciones, claro está. el otro día, mientas me pensaba ir a una presentación de pérez reverte a gritarle "abajo el patriarcado", defendía ante una amiga la necesidad de respetar las reglas de la rae. pasara lo que pasara, la normatividad real era inexcusable para mí.
lo único que me ha hecho cambiar de opinión es la gota reformadora que ha colmado el vaso: que resulta que ahora "sólo" se va a escribir sin tilde. y a mí las tildes no me las toca nadie. así que, a partir de ahora, yo me rijo por la mari moli, pase lo que pase.
| | # | 27.3.06
en esta ciudad de provincias cuando una joven se echa novio suele ser un novio formal, se lo presenta a sus padres y ya no vuelve a ver a sus amigas: sólo queda con su novio y con los amigos del novio y sus novias.
en esta ciudad de provincias las jóvenes suelen ser llevadas por sus novios a comer con sus amigos y las novias de sus amigos los domingos. y si tienen suerte luego toman café en el bar pretendidamente cool más cercano. (desde que abrieron un ikea a ciento treinta y ocho kilómetros todo es mucho más cosmopolita).
en esta ciudad de provincias cuando las jóvenes van a comer con sus novios y sus amigos y sus novias tienen muy claro cómo sentarse: ellas a un lado, ellos a otro. para no compartir temas de conversación, claro está. y cuando tengan niños, los niños a un extremo y las mujeres en medio, separando.
en esta ciudad de provincias ciertos domingos que hace bueno se aprovechan para hacer un perol en la sierra. un perol es una actividad que consiste en cocinar arroz en un perol. la diferencia con cualquiera otra forma de cocinar arroz al aire libre en esta ciudad de provincias es que son los hombres los que lo hacen.
esta ciudad de provincias quiere ser capital cultural. yo les recomiendo que opten a la capitalidad cultural del magreb, para perder por menos diferencia.
| | # | 27.3.06
yo no sé si es que con esto de los deuvedeses y el divequis la gente está perdiendo las costumbres de las salas de cine o qué, pero la cierto es que las últimas veces que he ido he notado esa actitud de comer pipas y comentar con el de al lado como quien está viendo salsa rosa en la tele. y el otro día las tres de mi fila eran pa echarlas con una patada en el culo y vetarles la entrada a cines en los próximos cinco años.
por lo demás, la última de almodóvar me parece una peli entretenida. como que quiere el hombre volver a sus orígenes, pero se da cuenta de que ya está mayorcito y se queda en terrenos muy dignos. menos lo que es en el terreno de los actores: que la superestrella de jolivú a.k.a. p interprete a una niña de pueblo de mala vida que canta como estrella morente me parece un poco tomar el pelo. y que alguien le corte el pelo a la niña esa, pordiós. por otro lado, no está mal la pobre carmen maura, que desde que le salieron tres arrugas ya sólo vale pa papeles de vieja, hay que ver cómo es esto del cine. pero al final, como otras veces, es lola dueñas la que lo salva todo.
| | # | 22.3.06
mientras más me digais, más vuelvo. y ahora, más naïf, más simple y más en la luna.
| | # | 21.3.06